Nicolás Trotta:"El peronismo vivió el mayor retroceso de la historia en materia de representatividad"

Hablamos con Nicolas Trotta ministro de educacion de Argentina acerca de el expresidente de Uruguay Jose "Pepe" Mujica  recordando sus ultimos dias de antes de fallecer. Desde anécdotas en la chacra hasta el impacto de su legado político, el autor del libro “Mujica por Pepe” traza el perfil de un líder que eligió la simpleza como forma de vida y la coherencia como bandera. También habla del presente del peronismo y los desafíos que deja la coyuntura actual

 

 

"El mundo está viviendo tantos retrocesos en ese sentido y por momentos parece que se imponen los discursos del odio, de la discriminación, de la crueldad. Creo en ese sentido que que perdemos a días de de la muerte de de Francisco, no otra persona que tenía ese impacto tan positivo en en la sociedad, perdemos un un un imprescindible"

"Pepe fue un un dirigente Tupamaros, vivió la vivió la cárcel, la tortura en las peores de las condiciones durante la dictadura uruguaya. Y cuando salió de la cárcel transitó el proceso de de fortalecimiento del frente amplio y la construcción de una esperanza de la izquierda uruguaya"

"Pepe me hizo que para mí fue fue muy importante y ahí deja un no solo un camino de lo que es el la trayectoria de su vida, sino también sus sus reflexiones de cómo posarse frente a la vida y un mensaje. Para para la sociedad latinoamericana y para la política. Del desafío no solo de vivir en simpleza, sino el desafío de vivir cercano a lo que uno piensa"

"Pepe reivindicaba que gran parte, más allá de todo lo pendiente, gran gran parte de las conquistas y de este pueblo argentino más allá que hoy está adormecido, que tiene siempre la voluntad de reclamar lo que lo que percibe justo las transformaciones positivas, se va a poder lograr ese objetivo a través de la unidad del peronismo"

"Fue una persona que le dio combate a a las ideas que consideraba que eran equivocadas, que eran erróneas. Y creo que deja un un mensaje en ese sentido muy fuerte. A Pepe no le gustaba que le digan que él lo vivía austeramente, siempre lo repito porque él decía que la palabra austeridad era la que usaban los los gobiernos para quitarles derechos a la ciudad decía que él vivía simplemente, liviano de equipaje"

"Siempre que nació en Uruguay de casualidad, podría haber nacido en Buenos Aires. Y era un un uruguayo no solo muy amigo de de de la Argentina, sino que también un un uruguayo muy amigo del del peronismo, era quizás el frente amplista más peronista de todos"

"Este proceso de endeudamiento, de recesión muy marcada, de de la desigualdad, más allá de esa expectativa social que algún sector tiene porque tenemos un dólar muy barato y nos da una sensación ficticia de de la posibilidad de alcanzar cierto bienestar, pero cuando uno empieza a adentrarse en la realidad social y política vemos que florecen las peores consecuencias"

"De un retroceso del peronismo, de una sociedad que todavía está enojada, pero creo que tenemos el desafío de la persuasión, de la reflexión a los efectos de construir una nueva mayoría que pueda dar una respuesta distinta a estas políticas que consideramos, por supuesto, equivocadas y que la Argentina no transitó solo en el gobierno de Macri, no transitó solo en el gobierno de de de Menem, sino que también es un un una comparación muy directa que uno puede realizar con lo que fueron las políticas que transitó la Argentina en momentos de la plata dulce de la década del 70 de la dictadura militar"