Diego Giuliano:"Peronismo dividido equivale a peronismo derrotado"

Diego Giuliano  diputado nacional de Unión por la Patria alertó sobre signos de autocracia en el gobierno de Javier Milei, criticó la presión contra el periodismo y denunció un rumbo económico que, según afirmó, "va a contramano del mundo". También apuntó contra la falta de transparencia en el Congreso, el caso Libra y el desinterés electoral creciente como señales de un profundo desencanto social

 

 

"Sin duda que esto sucede, te diría, en la mayor parte de los lugares en donde empiezan los signos de la autocracia, ¿no? El primer signo de la autocracia es la intolerancia ante la libertad de expresión. Y la verdad que la libertad de expresión es muy frágil, es muy sensible, porque se la quiebra rápidamente con intimidación, con apriete, con denuncias para que algunos se autocensuren, otros directamente se censuren. Entonces comienza todo un clima de temor"

"El país va en contramano por una autopista, acelerado. Y lo que se pretende es que, primero, el periodismo se calle lo antes posible, la protesta social sea callada también de alguna manera con represión, y mientras tanto el país va, como digo, a contramano de lo que pasa en el mundo: de la protección de la industria, de los puestos de trabajo. Argentina va al revés. Fabricamos máquinas agrícolas y ahora importamos usadas del exterior. Fabricamos vehículos y abrimos de una manera amplísima la importación. Las frutas empiezan a venir de Europa y no exagero"

"Lo vimos en Libra, cómo de manera sorprendente el gobierno argentino entró a ser parte de una estafa mundial, y después lo vimos en la Ficha Limpia, en donde los que están y son protagonistas dicen 'No, no fue como dicen'. Fue exactamente un acuerdo del gobierno. Todo esto desacredita y creo que nos pone en un lugar de mucha dificultad"

"Hay ministros de primera y de segunda, o ministros protegidos y ministros que los mandan al toro, como se dice. Hay ministros en donde no se les puede ni siquiera preguntar. Esto complica más las cosas. Yo creo que los ministros tienen que ir al Congreso. Después pueden ir y no decir nada, como hace Franco, ¿no? Que su interpelación fueron tres frases: 'No sé', 'No me consta', y 'Denúncienlo ante la justicia'"

"Cuando uno va a ver las últimas cinco elecciones que tuvo la Argentina, más allá de los resultados, va a ver que hay un nivel de indiferencia récord. No pasamos del 50 al 55% de asistencia. Esto es récord en la restauración democrática. No sucedió nunca que la gente diga: 'No voy'. Y esto tiene que ver con este desencanto"

"Sergio Massa lo dijo en el último congreso que hicimos: peronismo dividido equivale a peronismo derrotado. Esto se observa en la realidad práctica. Vemos a los gobernadores defendiendo sus territorios de manera casi fragmentada, y nosotros con la obligación de construir una alternativa que dé expectativa, que dé esperanza a la gente"

"Necesitamos generar una alternativa para volver a recuperar los ideales que son nuestros: del país de la producción, del trabajo, que construye, que no está haciendo exactamente al revés de lo que hace el mundo. Esto tenemos que recuperarlo porque luego el daño es cada vez mayor. Una malla de producción, de investigación, se quiebra frágilmente, como decíamos de la libertad de expresión"