Giselle Tepper:"Tenemos un gobierno que no se preocupa por las cuestiones de identidad"

Hablamos con Giselle Tepper prensa de H.I.J.O.S acerca de las campañas para potenciar la busqueda de nietos y nietas en medio del furor por la serie El Eternauta que fueron apropiados durante la dictadura civico-militar

 

 

"Toda la familia Westerhell, que incluye los cuerpos que siguen desaparecidos, los únicos dos que fueron encontrados son el de Beatriz y el del compañero de una de las hijas de de Westerhell, uno su yerno, es el de Raúl Eraldi, que tiene identificación por el equipo argentino antropología forense y hay dos bebés desaparecidos que hoy básicamente son personas de casi 50 años porque Diana y Marina o Ester estaban embarazadas en momento de sus desapariciones".

"Encontramos ahí una sensibilidad distinta para poder comunicar que tiene que ver con que tal vez esos nietos o nietas, en caso de haber nacido, pueden estar viendo lo que es la adaptación de una historieta que creó su propio vuelo".

" Nos pasó que bueno, hasta encontramos medios que que no suelen hablar de estos temas o que incluso están para nuestro entender representando grupos económicos de la dictadura, como puede ser el Grupo Clarín, encontramos que también habló de esto.

"Nos parece una interpelación muy potente, un producto masivo comercial que entra a muchísimas casas en distintos lugares del mundo hablando de un tema que muchas veces no pasa barreras en los medios de comunicación o espacios donde eso podría ser contado y nos ayudaría muchísimo"

"No solamente lo lo masivo lleva el mensaje para poder encontrar a todos los nietos que faltan, que no son solamente estos dos que estamos mencionando, es el total de todas las familias que siguen buscando, sino que además de querer buscar toda la sociedad necesitamos que quienes tienen información la den, porque esa información existe y la tienen personas que aún están con vida y que aún tienen la posibilidad de comprender procesos judiciales sociales y están siendo juzgados y condenados, pero no dicen dónde están".

"Esa presión también entendemos que tiene que existir desde la sociedad que que quiere la verdad, que quiere el abrazo de un nieto cuando se restituye una identidad y que además se da todo esto en el marco de un gobierno que no solamente no trabaja las campañas estatales de o públicas de difusión sobre la búsqueda de la identidad, sino que todo espacio y todo área del Estado que pudo la desguazó en materia de búsqueda y concretamente una de las unidades de presidente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, directamente la desarmó"

"Es mucho más potente en este sentido, es un mensaje popular nos parece de búsqueda que acompañe la búsqueda de las abuelas que que acompañe y la busque la familia, que acompañe y la busque a hijos y que demuestre esto también, que a los nietos de Westergaard los buscamos todos, no lo busca solamente una institución que ha sido demonizada por este gobierno entre otros como las abuelas. Hay algo ahí que bueno, la verdad es esto, encontramos que había una forma de llevar un mensaje con una potencia mucho más fuerte que la que tenemos tal vez en el día a día".

"Efectivamente rompió ciertas barreras en donde estos temas no son nombrados, donde no son incluidos por intereses diversos o donde prima mucho más el espacio para las lecturas negacionistas o apologistas y y bueno, por eso también decíamos, la verdad que nosotros buscamos nietos que pueden estar viendo también TN, no es que solamente están viendo El Eternauta, pero bueno, en este caso encontramos una interpelación cotidiana si se quiere porque en un momento muchísima gente al mismo tiempo viendo lo mismo"

"La interpelación la hacemos toda la familia si se quiere porque también sabemos que a veces hay quien tiene información y la puede aportar, así que el espectro que se abrió es amplio, sí recordar que la búsqueda en este caso tiene que ver con las fechas de los embarazos de las mamás que que en este caso son posibles partos de diciembre del 76 y entre el diciembre del 77 y enero del 78, pero que el universo de búsqueda de de los nietos y nietas es del 75 al 83, tanto para quien duda, como para quien pueda aportar información y recordar también que se preserva la información sobre quién aporta información".