"Son 500 días desde que arrancó Milei, ni una sola obra pública se está se está haciendo a nivel nacional, se ha reactivado, eso no pasa no nunca en la Argentina, es realmente inédito que en nuestro país estemos muy cerca ya de cumplir 2 años sin sin obra pública".
"La gente no tiene por qué entender eh si las obras son nacionales, provinciales, municipales, si están paradas, si están paradas por responsabilidad de quién, cómo le impacta en su vida cotidiana que un edificio, una escuela o una universidad o una ruta estén estén frenadas".
"No es gratis que este las rutas en la Argentina estén todas todas este frenadas, sin mantenimiento, sin conservación. Yo te decía, Mauro, no es gratis porque no es gratis que se frene la obra pública porque queda gente en la calle, no es gratis porque se pone en peligro la vida de mucha gente, pero no es gratis porque además se deteriora toda esa infraestructura, esa infraestructura que que ya lleva va va a cumplir 2 años de de abandono No, por supuesto que después volver a ponerla en marcha nos va a costar, nos va a nos va a llevar muchísimo más esfuerzo".
"Lo hicieron en el 2023 este a favor de un modelo de obra pública de mayor inversión en educación, eh, de mayor presencia y yy coordinación por parte de del estado de políticas públicas que que integren, que que contengan, que cuiden, que protejan a nuestra gente y tenemos confianza que esta elección va a ser una muy buena oportunidad para que volvamos a plantear que no queremos la motosierra en la provincia de Buenos Aires, que queremos poner un límite, que la timba financiera que propone Milé Caputo a nivel nacional no queremos que golpee más fuerte con que lo que ya está golpeando en la provincia de Buenos Aires, la producción, en el trabajo de de de coincidencias importantes para poder ya este encaminar una una lista de unidad este y la decisión de que nosotros este enfrentemos a Milei este con la mayor fuerza posible, tenemos tenemos que ir unidos en septiembre para ganarle"