María Eva Koutsovitis: "No se discuten los problemas que tiene la Ciudad porque nacionalizan la elección"

Hablamos con María Eva Koutsovitis, candidata a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por Confluencia y miembro del Observatorio del Derecho a la Ciudad, sobre el panorama de cara a las elecciónes de medio término y las propuestas de su espacio.

"Es una campaña rara, ya que hay 17 listas y hay una gran fragmentación. Muchos candidatos tienen proyección nacional, como por ejemplo Manuel Adorni, que no dio ninguna propuesta para la Ciudad de Buenos Aires".

"No hay una agenda instalada en la Ciudad, ya que quieren nacionalizar la elección y no discutir los problemas que tiene Buenos Aires. La ciudad tiene que hablar de educación, salud y seguridad".

"Tenemos un excandidato a presidente que fue 8 años jefe de gobierno y la agenda que quiere instalar es darle batalla a los trapitos".

"Lo que hace Ramiro Marra, de referirse de esta manera a la gente en situación de calle es una barbaridad. Es algo que él debe saber ya que son legisladores hace años".

"Este Gobierno saqueó más de 250 Plazas de Mayo, que fueron privatizados y vendidos. Las concesiones truchas son un curro y hay que terminarlas, lo mismo con la autopropaganda".

"Hay una desigualdad estructural en el norte y el sur, eso es consecuencia que 1 de cada 3 personas viven en una villa y con problemas de agua potable. En las villas porteñas hay 100 veces menos espacios verdes".

"Soy ingeniera civil e hicimos muchos relevamientos, como que hay un árbol cada cien personas. Nosotros tenemos que mejorar la calidad y cantidad de espacios verdes en el sur de la ciudad, porque deteriora la calidad de vida de la gente".

"Hay un modelo que se consolida y es inaceptable que con el presupuesto más grande del país haya niños que vivan en la pobreza".

"Hace muchos años defendemos a la Ciudad de Buenos Aires y desde que asumió Milei buscamos intervenir en distintas dinámicas nacionales, como el primer DNU que lanzó".

"Fuimos los primeros que fuimos a la justicia por la criptoestafa. Venimos denunciando al gobierno nacional cada vez que hay un avasallamiento a la democracia y a las instituciones".

"En la Ciudad de Buenos Aires también tuvimos que recurrir a la justicia, por eso logramos cosas como frenar la venta de lugares públicos o el predio de Costa Salguero".

"Hoy vamos a estar en la Facultad de Arquitectura y luego vamos a estar en el Bar Aguirre dando una charla con otros candidatos. Estamos recurriendo la ciudad todos los días".

"Buscamos plantear en la Ciudad de Buenos Aires una agenda que sea justa para todos. Por eso proponemos un banco de viviendas que incorpore diez mil viviendas por año y es algo posible".