"Durante mis gestiones viví el fallecimiento de Juan Pablo II y la asunción de Francisco".
"Nosotros como país de origen del Papa tenemos privilegios, por ejemplo en la ceremonia, Javier Milei estuvo en primera fila".
"Es evidente que la delegación argentina llegó tarde, ya que todos los países pasaron por la Basílica. Esas cosas son raras, porque se tienen que planificar perfectamente, desde la hora de vuelo hasta el viento".
"Parece que no les pareció importante el saludo en la Basílica".
"Cuando fue el fallecimiento de Juan Pablo II nuestra delegación solo era de tres, Daniel Scioli que en ese momento era vicepresidente, el canciller y yo".
"En general los Cardenales hablan desde el espíritu santo, pero son más de 130 y hay mucha política interna. La realidad es que hay gente que se oponía a las reformas que puso en práctica Francisco desde hace 11 años".
"Muchos de los Cardenales fueron puestos por Francisco, por lo que veo muy probable que haya una continuidad del proceso".
"Víctor Fernández, que es argentino, va a tener un rol importante en la elección y hace dos años fue elegido como mano derecha del Papa".
"Uno piensa en el ombligo de Argentina, pero hay muchas cosas que se evalúan, como por ejemplo la juventud".
"El protocolo para los funerales es muy estricto y solo pueden asistir la máxima autoridad del país junto a uno o dos invitados, como hicieron Néstor y Cristina".