"No considero que cambié de ámbito, si bien me dediqué a la Ciudad, siempre la nación te marca el camino".
"Lo que más me duele es lo absurdo de la Argentina, con supuestas medidas que dicen que van a salvar al país pero nunca es así".
"El problema no es que el centro tenga que ver con un formato geométrico, sino que con los extremos que te ponen en un lugar donde si los seguís solo funciona por un rato".
"Hay medidas que no funcionan hace años, entonces no la sigamos más".
"El Estado es útil, hay que eliminar lo que realmente no funciona. En Europa, los Estados son presentes, pero tenés que limpiar todo lo que es corrupto".
"Hay un tema pendiente en la Argentina que es la Reforma de Entidades Financieras. Las crisis en el mundo generaron burbujas inmobiliarias por la cantidad de créditos que se daban a una sola persona".
"En Argentina te dan crédito solo si cumplís ciertos requisitos y después le echan la culpa a la tasa, que si bien tiene un poco de culpa, Argentina no era así y el mundo tampoco es así".
"El Estado tiene que meterse en esos temas y lo primero que tiene que hacer es cambiar el sistema bancario".
"La pelea primaria que hay que dar es para el ajuste completo de las jubilaciones, porque le quita ingresos y no sirve, es algo que hay que revertir".
"Los ingresos de los jubilados se tienen que ajustar a la inflación".
"Hay que revisar el sistema de salud, con los remedios que sacaron del sistema, pero lo económico es lo más importante".
"Margarita Stolbizer votó en contra de darle super poderes a Javier Milei y lo volveríamos hacer".
"El Presidente se debería bancar que el Congreso piense distinto, no se puede presidir por DNU. Hay un abuso de vetos también".
"No hay manera de estabilizar la economía sin un acuerdo, no funciona, hay tres o cuatro puntos que tenés que aclarar definitivamente".
"Construiría opción política con quienes no juegan con los extremos. Quienes pregonan una forma más racional de pensar".