"Un montón de gente del mundo se va a enterar que sabemos contar historias y que valemos la pena".
"La historieta siempre fue la hermanita menor de la literatura y en 2025 se puede generar este debate. En todo el mundo se piensa que la historieta es literatura, como la poesía, el cuento o la novela".
"Nadie debate que el Martín Fierro o el Facundo es una obra literaria de relevancia, entonces está bueno pensar si El Eternauta o Mafalda se pueden sentar en esta mesa".
"El Eternauta es una de las obras más trascendentes de la historia ya que en 2025 sigue teniendo cosas que decir. Los chicos quieren leer El Eternauta por placer y deseo propio".
"A día de hoy, El Eternauta sigue siendo re-lanzada, traducida y exportada. Es una de las obras literarias más trascedentes porque llegó sana y se volvió parte nuestra".
"Por suerte viajo mucho por el mundo y es una obra de culto, enseguida tanto El Eternauta como Mafalda aparecen como referencia en el exterior".
"Una pregunta es si El Eternauta va a poder competir con cosas como The Walking Dead o The Last of Us. Quiero ver como reaccionan en otros países ante una obra tan nuestra, tan argentina".
"El primer capítulo lo vi muchas veces y la partida de truco es argentinidad al palo, entonces me llama la atención de cómo se traducirá".
"Hay historietas nuevas y buenas, aunque hoy en día cambió mucho, empezando por el lugar de donde lo conseguís, hoy están en la librería y antes es un kiosco de revista".
"Se producen libros de una calidad muy grande y ahora la mujer también produce y hay un montón de pibas que le trajeron frescura y color. Recomiendo que vayan a la feria del libro donde va a haber muchos stands de historietas".
"A la historieta se la dejó afuera porque lo leía el pueblo, entonces si lo leía el pueblo no era literatura. Ahora podemos dar ese debate, porque las historietas son literaturas de calidad".