Ivan Carrino:"Yo en mi vida activa trabajo y ahorro, y acá armamos un sistema donde se vive del otro"

Hablamos con el economista y profesor Ivan Carrino acerca de la actualidad economica argentina y cual es el punto de vista que tiene al respecto

 

“En los años 70 un biólogo, tipo de la ciencia dura, se llama Ehrlich, publicó un libro que se llamaba La bomba de la población. El problema era exactamente el contrario: ‘mirá cómo está naciendo la gente, mirá la cantidad de gente que tenemos, esto va a colapsar, nos vamos a morir de hambre’. Bueno, ¿qué pasó? Nada. Esa proyección apocalíptica nunca se cumplió porque creció la productividad de la economía y entonces dio para todo. Hoy vivimos mejor que en los años 70”

“Ahora la preocupación es la contraria: va a haber tan poca gente que no vamos a poder producir, que va a caer el PBI. Y también el problema de que haya menos trabajadores activos para financiar a trabajadores pasivos. Eso es bastante así en los sistemas como el nuestro, el de reparto del Estado. Ahí sí o sí necesitás cobrarle impuestos al trabajador activo para pagarle al jubilado.”

“Otro formato que acá existía, y que tiene mala prensa, es el del ahorro individual. En Chile existe, en Colombia existe. Yo en mi vida activa trabajo y ahorro, y con esos ahorros, gestionados por alguien o por mí mismo, vivo en mi vida futura. Pero acá armamos un sistema donde unos tienen que vivir de otros.”

“Me parece problemático que la solución pase por exigirle a la gente que tenga hijos. Si alguien decide no tener hijos, tiene que ser una decisión soberana, legítima y respetable como cualquier otra. Cada uno tiene que organizar su vida en base a sus principios y a su capacidad de trabajo.”

“¿Cómo van a ser los jubilados del mañana si cada vez hay menos jóvenes manteniendo el sistema? Esa es la pregunta de fondo. Pero no podemos exigirle a los demás que hagan las cosas por nosotros. No podemos resolver esto sólo desde la demografía, también hay que pensar en cómo se estructura el sistema económico.”