"Evidentemente no hay intención de comparecer, y bueno, habra que ver si se utiliza la ley hasta el extremo que lo permite, que es inclusive convocar a los funcionarios por la fuerza publica di no se hacen prestaciones cuando corresponde. No pueden elegir no ir. Es el control que tiene el Poder Legislativo sobre el ejecutivo. Si es el Congreso convoca, el funcionario tiene que ir".
"La inflación núcleo da 3,2. Es mucho mas baja de lo que especulaban. Cuando vos tomas el recorrido de la inflación, venia bajando, tuvo un lomo de burro en febrero, marzo y abril por la salida del cepo, pero ahora todos esperamos que en mayo empiece a reducirse de vuelta. Es, sin dudas, un dato para que el gobierno celebre".
"No podés hacer un blanqueo por decreto, porque es de naturaleza impositiva y eso lo tiene que aprobar el Congreso. Además, si no hay un costo para el que se presenta, el que entró en el blanqueo anterior va a poner el grito en el cielo. Así que no estoy tan seguro del impacto electoral de este anuncio; no especularía con eso tan livianamente."
"El crédito en Argentina es como un producto nuevo que aparece en góndola: al principio lo ves caro, raro, pero después se empieza a normalizar. Hoy el crédito está creciendo a tasas chinas, duplicó su volumen en un año. Es el verdadero tractor del rebote económico, porque mientras el salario real pierde con la inflación, el consumo con crédito es el que está empujando la economía"