Mila Zurbriggen: "Nuestro espacio propone un nacionalismo del siglo XXI”

Hablamos con Mila Zurbriggen, candidata a legisladora porteña por Nueva Generación, sobre las elecciones en CABA.

“El espacio que estoy integrando no tiene personas que fueron parte de La Libertad Avanza, tiene personas que tienen distintas miradas o que son nacionalistas.”

“Nuestro espacio político propone un nacionalismo del siglo XXI, donde no solo se aborda la soberanía como un concepto territorial o político, sino también como un concepto tecnológico, es decir, quién maneja la información y los datos.”

“El desafío que queremos abordar en esta época es el empleo y cómo vamos a hacer para que las personas accedan a lo básico en un contexto que parece llevar a la absoluta precarización laboral y hacia una deshumanización total.”

“Cuando el gobierno tomó esta decisión, está generando un bien en el momento porque, para la gente, quizás va a ser más barato comprar determinados productos, pero después viene la consecuencia, que es inevitable: que esas fábricas tengan que cerrar y que muchas personas se queden sin trabajo.”

“No ha habido una política de gobierno dedicada a darle crédito a las pymes y fomentar la información. Quizás sí, bajarle los impuestos a las pymes y que tomen determinadas medidas. No es el camino si uno quiere ser un país autónomo y tener industria propia.”

“Nos pasa que, como espacio político, el peronismo representó la justicia social, la soberanía y la independencia económica y política en un contexto de la segunda revolución industrial, y nuestro espacio viene a escribir lo que vamos a hacer en la cuarta revolución industrial.”

“No voten pasado, voten futuro, porque los que están siguen construyendo sobre las cenizas de una idea de la política que está chocándola y que la va a seguir chocando, porque no tiene nada que ver con el presente.”