“En estos 25 años fui conociendo y transitando una militancia bastante activa. Mi incursión en el peronismo fue gracias a un amigo.”
“Durante todo el gobierno de De la Rúa me fue muy mal. Tenía muchos pasivos y me costaba pagar los salarios. A los dos meses de la llegada de Duhalde empezamos a ver un cambio en la matriz económica y comenzamos a crecer.”
“A Guillermo Moreno lo conozco por un amigo en común, militando en un sector de abogados. Desde el momento en que nos conocimos no nos separamos nunca más.”
“Hace dos años Guillermo me convocó y me dijo que íbamos a presentar lista en la ciudad de Buenos Aires y también a nivel nacional. Con gusto le dije que sí, y fui segundo candidato a legislador en esa elección.”
“Hoy veo una estigmatización hacia una colectividad y un barrio. Algunos dicen que si sos de Flores sos clandestino, y que si sos boliviano también lo sos. Englobar a todos de esa manera es un error garrafal.”
“Se puede y se debe mejorar. La política que impulsamos en la gestión, cuando fui vicepresidente de la Cámara de Empresarios, apuntaba precisamente a eso. Nosotros informábamos a los empresarios sobre lo que debían hacer.”
“En la ciudad de Buenos Aires todo el tiempo te corren y te exigen nuevas cosas. Si regularizás tu negocio, alquilás un local y sacás la habilitación, muchas veces es la propia ciudad la que demora en otorgarte ese permiso.”
“Los precios en Flores son muy accesibles y la ropa que se vende está a la moda. Lo que sucede es que siempre fue una zona mayorista, pero los efectos de la crisis también se sienten. La caída en las ventas obliga a muchos comerciantes mayoristas a empezar a vender al por menor.”