Ramiro Marra: "No creo que haya alguien que defienda más este gobierno que yo”

Nos visitó Ramiro Marra, legislador porteño, candidato por la UCEDE, y nos contó sobre la situación en CABA y su candidatura.

“Necesitábamos salir de la situación cambiaria que teníamos, y por suerte se logró de manera considerada y ordenada, para que esto no termine de explotar. Si hay algo para destacar del modelo económico de Luis Caputo es que evitó una crisis. Ya se cumplieron las fases que se hicieron correctamente: fase 1, terminar con el déficit; fase 2, frenar la emisión monetaria; y fase 3, abrir el cepo. Ahora no debemos pasar a otra fase, sino a otra etapa: conseguir estabilidad en un tiempo razonable para que vuelva el crédito y podamos ser un país normal.”

“Ojalá que haya más tipos de créditos y mayor volumen. Argentina tiene potencial para multiplicar por cinco o por diez la cantidad de créditos privados. Ya se ha avanzado bastante en este tiempo, lo cual es otro indicador a reconocer dentro del modelo económico. Todavía hay mucho margen si nos comparamos con otros países.”

“Una decisión que tomé en este período político fue no hacer recomendaciones financieras. Dejé de lado ese rol de asesor por todo lo que se generaba. En cualquier momento voy a volver a dar consejos, porque ya no estoy en el gobierno nacional, y como legislador puedo hacerlo.”

“La política no se trata de relaciones personales, sino de ideología, de modelos, de soluciones. No tenemos que ser un club de amigos. No estoy para hacer un análisis emocional sobre mi salida: fue una decisión que tomé, me mantuve en silencio mientras todos me llamaban para hablar y no quise que se armara una novela.”

“No creo que haya alguien que defienda más al gobierno que yo. Lo hago porque coincido ideológicamente y creo en el modelo. En esta batalla cultural, esa es mi mayor contribución: la defensa.”

“La responsabilidad es de esos dos senadores. Cambiaron su voto en contradicción con lo que habían declarado públicamente y con lo que hizo su espacio en Diputados. Y no hablaron. Basta de culpar a terceros. No quiero que haya discusiones entre La Libertad Avanza y el PRO, porque si seguimos así van a pasar cosas como las del otro día y se van a fortalecer los kirchneristas.”

“Se terminaron las listas sábana, las PASO y la boleta de papel. Ya pasamos a boleta única. El próximo paso es eliminar definitivamente las listas sábana. Cuando voten a mi espacio político, sepan que queremos eso.”

“Mientras haya un solo delito en la Ciudad, está mal. Es mi responsabilidad como dirigente hacer algo para cambiar la realidad. No quiero que termine siendo como el conurbano, con sus niveles de inseguridad. La situación es grave, tanto por las fisuras como por la basura.”

“Me preocupa mucho el tema de las villas. Hace 20 años vivían 50.000 personas en ellas, hoy viven casi 500.000. Hace dos décadas el 3% de la población de la Ciudad de Buenos Aires vivía en villas; hoy es el 15%. Si seguimos así, en 2050 la mitad de quienes vivan en la Ciudad lo harán en una villa.”

“Un fisura es una persona que está drogada y borracha en la calle, delinquiendo. Matan gente. No hay más que hablar, hay que solucionarlo. La Legislatura puede establecer contravenciones que trabajen sobre la prevención, como se hace en otros países y en otras ciudades de Argentina. Por ejemplo, eliminando el merodeo.”