Ricardo Caruso Lombardi: "Yo atacaría el tema de los chicos y de los abuelos”

Hablamos con Ricardo Caruso Lombardi, candidato a legislador porteño por el MID, sobre  las elecciones legislativas en CABA.

“Me quedé muy mal por el tema de los técnicos. Cuando yo me quise meter con los técnicos porque quería elecciones directas, me hicieron un montón de trampa, me fueron muy sucia y me sacaron el sistema para que no pueda estar en la elección y dejaron una lista sola, que fue la que ganó con 500 votos cuando éramos 30.000 técnicos para votar. Yo había cambiado todo el país, donde todos los técnicos del país necesitaban que alguien los ayude en obra social, aporte jubilatorio y en la farmacia.”

“Yo no vengo de la política, así que tengo un punto a favor y me lo demuestra la gente en la calle. Me reconocen primero por tantos años en el fútbol y después porque donde laburo en TN tiene mucho que ver, porque la gente nos mira mucho, y eso es una ventaja también porque ven cómo yo voy contra el poder. No soy un tipo que me callo la boca y no le tengo miedo a nada. No me dejan dirigir porque estoy en contra del poder, listo, no hay ningún problema, yo sigo con mis convicciones.”

“Ahora me gustó esta idea, estoy embalado, tengo muchas ganas de ayudar a la gente y ojalá que los políticos se den cuenta de lo que está luchando, porque me parece que están equivocados en el mensaje. Veo a los políticos con más nombre que no pueden salir mucho a la calle y se la pasan haciendo relatos para ser jefes de gobierno y no legisladores. Ninguno tira ninguna propuesta.”

“Me parece que puedo aportar primero la creencia. También me fue muy bien en el fútbol porque los jugadores me creían y lo que les decía salía, entonces me creen. Acá en la política no le creen a nadie. Si yo estoy de candidato y me elijan, quiero ir a un teatro o un restaurante, como voy siempre, y que no me putee todo el mundo. No quiero que me digan que vivo del Estado, yo no vivo de nada, tengo 200 laburos y trabajo desde los 17 años en la calle vendiendo palanganas, fuentones y baldes.”

“Si vos tenés 60 personas que están trabajando en Legislador es para ponerse de acuerdo en lo que sirve verdaderamente. Para mí hay que atacar el tema de los chicos, yo no puedo esperar que quede drogado en la calle y que robe a los 14 años.”

“Yo atacaría el tema de los abuelos, es un tema tristísimo. Tengo 73 años y hablo con muchos abuelos que me quieren mucho porque yo los defiendo y me gusta defenderlos, pero es la última etapa de su vida y tienen que ser lógicos también y ayudarlos.”

“Hay millones de cosas para hacer, pasa que acá, si no se ponen de acuerdo, no las hacen o cada uno patea para su partido. Es muy difícil que lo saques adelante.”

“Voy a Puerto Madero y es una cosa, voy a 15 minutos y parece que llegué a 100.000 km de la capital. ¿Te parece que es normal que a 15 minutos tengamos tanta diferencia entre un lugar y otro? Eso es lo que no entiendo de este país, ¿por qué la capital no se la cuida igual? Hay que buscar la manera para mejorarlo, no lo vamos a lograr de un día para el otro pero hagamos cosas para mejorarlo y no lo dejemos de lado.”