“Tiene un grado de complejidad importante. La coyuntura nos está marcando que esa alianza primero tiene que resolver la situación de Capital Federal. En definitiva, el mensaje que te transmite es confuso, no tiene coherencia lo que se hace en un distrito y lo que pasa en el otro. Además, hay que tener en cuenta que el impacto de lo que suceda en Capital Federal va a ser determinante, porque todo lo que sucede allí tiene impacto nacional. Lo que más le favorece al gobierno de Javier Milei es un eventual triunfo, cosa que yo creo que está bastante lejos de que pase, eso le podría producir un golpe muy duro al PRO.”
“De acuerdo a nuestra opinión, desde el posteo de Milei el Día de los Enamorados hasta acá, lo que estamos viendo es una pérdida de reputación del gobierno en materia económica. Cuando medimos un gobierno, no importa si es municipal, nacional o provincial, medimos tres dimensiones: la imagen personal del líder, el desempeño de su gobierno en términos de aprobación o desaprobación, y también esta dimensión de la reputación y credibilidad. Creo que el posteo de la criptomoneda Libra generó, en quienes tenían expectativas favorables con el gobierno, ciertamente una crisis de desilusión o decepción. Lo que estamos viendo es que, desde ese momento hasta ahora, el gobierno ha perdido credibilidad en materia económica, que es el tema central.”
“Hoy lo que está pasando es que la mayoría, que está cerca del 60%, ya no le cree nada al presidente. Conserva, sí, ese porcentaje de población que oscila entre el 35% y el 40% de apoyo, que todavía se mantiene firme.”
“Horacio Rodríguez Larreta está haciendo una buena puesta. La descomposición del PRO, si lo vemos como espacio político moderno a nivel país, hoy las encuestas le dan un rango de entre tres y cinco puntos de intención de voto. Larreta tenía la incógnita de no saber cuántos votos son de él y cuántos no, y desde esa perspectiva, lo que está haciendo hoy es lo que debería haber hecho antes. Creo que tiene un horizonte complejo porque es una elección compleja. Está por verse qué capacidad de influencia tiene para meter tres legisladores.”
“Si la economía en octubre no está tan bien como el gobierno pretende, pensar que el oficialismo tenga chances de triunfo en la provincia más importante de la Argentina me parece también muy inocente. El clima social vinculado a la economía va a ser absolutamente determinante, y el gobierno se juega una parada muy fuerte. Este acuerdo con el FMI le da oxígeno político y hay que ver si llega hasta octubre.”
"Hay una coincidencia en que Leandro Santoro va puntero y hay que leerlo como un voto castigo al oficialismo de la Ciudad y nacional"
“La pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof le genera, en algún punto, un beneficio al gobernador de la provincia de Buenos Aires, porque hace que muchos que son antikirchneristas lo vean a Axel con otros ojos.”
“Desde que ganó Milei, la representación en Argentina quedó disuelta en el aire.”
“Que no haya nadie aprovechando los errores del gobierno no es un problema, porque en octubre seguramente va a quedar ordenada una grilla con los nombres que van a ser los que se van a disputar el liderazgo en 2027.”