“Si el vocero presidencial, Manuel Adorni, considera que el PRO es un Nokia 1100 y ellos un iPhone 16 Pro, debería advertir que están haciendo una alianza en la provincia con un Nokia 1100. Yo no le falto el respeto a nadie, y mucho menos a una fuerza política con la que hemos trabajado muy bien. Por eso, de ninguna manera me voy a hacer eco de esa metáfora, que considero absolutamente injusta.”
“El PRO en la Ciudad de Buenos Aires es el partido que puede mostrar, y no tiene que contar ni prometer. Puede demostrar cómo se transforma, con buena gestión pública, la vida concreta de cada uno de los ciudadanos. No hay porteño que, en estos años de gobierno del PRO, no haya sentido en su vida una mejora producto de la gestión. Desde los vecinos que vivían en zonas que se inundaban y hoy ya no, hasta quienes antes tenían que esperar por las barreras del tren y ahora ahorran entre 5 y 10 minutos diarios gracias a los más de 30 pasos bajo nivel construidos. O los padres que envían a sus hijos a escuelas públicas, donde desde primer grado tienen robótica, educación financiera e inglés.”
“Todas las ciudades deben evolucionar y atender nuevas demandas. Lo último que uno puede pensar es que hay un punto de llegada en el desarrollo de una ciudad, porque las necesidades, la población y el contexto social cambian. Buenos Aires es una suerte de isla de progreso en un país que no alcanzó los mismos niveles de desarrollo. Y los porteños lo saben, porque cruzan la General Paz y conviven con un conurbano cada vez más atrasado, cuyas situaciones sociales muchas veces desbordan hacia la Ciudad. Y ese desborde lo recibimos, lo sufrimos e intentamos resolverlo.”
“Uno de los desafíos que enfrentamos es adaptarnos a la innovación. Cuando uno viaja por el mundo, ve que las grandes metrópolis, como Buenos Aires, avanzan hacia sistemas de movilidad eléctrica. Vamos a ser la primera gran ciudad de la Argentina en tener un sistema público e integral de movilidad eléctrica. Esto es importante, porque la movilidad eléctrica no contamina, no emite gases ni ruidos y permite agilizar un 40% de los trayectos.”
“Cualquiera con honestidad intelectual sabe que el sistema de recolección de residuos de la ciudad no solo no se redujo, sino que se incrementó. Hay más barrido y más vías de comunicación con los vecinos, para que puedan denunciar situaciones y equipos de la Ciudad las resuelvan. Ayer veía a algunos periodistas fotografiando personas dentro de los contenedores. No hace falta que nos lo diga un periodista, lo escuchamos todos los días de los vecinos. Esas personas viven una situación dolorosa, pero que también genera una molestia muy justificada para los vecinos, que no quieren ver ese desorden.”
“Lo que no escuché de todos los que se quejan es una propuesta razonable, aplicable y distinta a la que estamos aplicando nosotros. Si alguien tiene una propuesta, que la traiga, somos los más interesados en resolver la situación y estamos siempre abiertos a escuchar. Pero si no la ponen sobre la mesa, es simplemente politiquería.”
“En una República, cada poder del Estado tiene una función específica. El Congreso legisla; el Poder Judicial controla, juzga y, si hubo irregularidades, aplica las penas correspondientes. Hay más de 100 causas que ya recibió la Justicia, y por eso tiene que avanzar la investigación judicial. Cada poder debe hacer su trabajo, y a la Justicia hay que pedirle que no demore eternamente en hacer el suyo.”