“Es un momento particular y nosotros, al menos, no hemos detenido nuestra actividad porque creemos que, en situaciones complejas, donde vemos gente con preocupaciones, y en la ciudad, en nuestras recorridas y contactos diarios, encontramos eso mismo, porteños que están muy preocupados por el estado de su ciudad.”
“Hemos seguido haciendo nuestras recorridas y charlas en vista a las elecciones del 18 de mayo, donde queda claro que ya no se eligen partidos políticos, sino personas. Mucho más en una elección local, donde se elige a los hombres y mujeres que están comprometidos y que pueden mostrar experiencia en abordar las problemáticas locales. Esta lista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, podemos hablar por nuestra trayectoria y conocimiento, somos personas comprometidas que conocemos la ciudad, que detectamos los mismos problemas y lamentamos que esta ciudad esté más deslucida y no bien gobernada.”
“Vemos que hay distancia de los gobernantes con los problemas de la ciudad. Estar comprometido con los temas hace la diferencia. Desde los problemas puntuales como la higiene urbana, en una ciudad que parece más sucia, hasta la falta de las obras necesarias no solamente de mantenimiento, sino de crecimiento y de una remodelación constante que tiene que tener para mejorar sus transportes, movilidad y condiciones urbanísticas. Hoy hay una ciudad que, por un lado, parece abandonada y que no tiene un cuidado constante. Es una ciudad que está gobernada por quienes no tienen una trayectoria en la ciudad. Es mucho más una decisión política que un curso sostenido.”
“Lamentablemente, ha crecido la delincuencia de los motochorros y del arrebato. Faltan policías en las calles. Hoy estamos en una situación donde tiene que volver a haber control sobre una policía, para que la policía esté en la calle y para que todos la veamos en las esquinas. Ese control, que hasta hace pocos meses la gente podía verificar porque veía a la policía, existía porque había un control estricto sobre una institución. Las empresas funcionan bien en la medida en que las autoridades las controlen y las vigilen.”
“Nuestra experiencia marca que un civil es quien mejor controla eso. Lo esencial es el método que aplicás en el cumplimiento de esas políticas y el control que ejercés, tanto sobre una institución como la Policía de la Ciudad, como sobre las empresas que se dedican a la higiene urbana, a las que tienen que cuidar las plazas. Hay mucha actividad en la ciudad de Buenos Aires cuyo responsable es claramente el Gobierno de la Ciudad, y se ejerce a través de instituciones específicas.”
“El secreto para un buen funcionamiento, para que una ciudad trabaje y sus habitantes puedan moverse y trabajar con eficacia y sentido de comunidad, es que las autoridades estén presentes, vigilen, tengan métodos, controlen y se dediquen a eso. Y es importante que la conozcan y hayan pasado toda su vida viviendo en esta ciudad, sufriéndola y amándola.”