Guillermo Lafferriere: "Fuimos a una guerra con medios que no estaban a la altura de lo que se pretendía”

Hablamos con Guillermo Lafferriere, Coronel retirado del Ejército argentino, veterano de Malvinas y analista militar con maestría en geopolítica,en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

“Aún no escuché el discurso de Javier Milei, pero por lo que me adelantaron, coincido con el centro de lo que dijo. Argentina no va a recuperar Malvinas hasta que no sea un país serio, y Argentina hace décadas que no lo es.”

“Lo que uno tiene que entender, a mi juicio, es la diferencia entre lo que recuerda de esos días y lo que aprendió con el tiempo. Entonces, quizás en la respuesta haya una mezcla de ambas cosas. Me acuerdo de la sorpresa, la emoción y la esperanza, pero al mismo tiempo, todo lo que aprendí después me hace pensar en qué estupidez se hizo y en qué manos de gente inútil tanto esfuerzo fue llevado adelante.”

“Los que mandaban en ese entonces no tenían ni idea de lo que era el mundo ni la capacidad para entenderlo. Tiene que haber una correlación entre los objetivos que te fijás cuando vas a la guerra y los medios con los que contás. Si tus objetivos no condicen con los medios, perdés la guerra. Fuimos a una guerra donde los medios que teníamos no estaban a la altura de lo que se pretendía.”

“En ningún momento tuvimos las condiciones para ganar el conflicto. Si en un ambiente insular, reducido solamente a las Islas Malvinas, no tenés capacidad para impedir que el otro domine el espacio aeronaval, estás liquidado. Argentina, con la Fuerza Aérea y las aeronaves de la Armada, le pegó una paliza a la Armada británica. Eso no impidió que los británicos siguieran controlando el espacio aeronaval frente a las islas.”

“Nosotros hicimos trincheras primero porque pensábamos que iban a venir por la zona del este, lo que fue un error garrafal. Luego, hicimos trincheras improvisadas hacia el oeste, en las alturas que están al oeste de Puerto Argentino, para organizar una defensa. Los británicos organizaron trincheras después del desembarco en San Carlos, el 21 de mayo, porque doctrinariamente, después de desembarcar, establecés una suerte de posición defensiva por si alguien intenta echarte al mar.”

“No volví a ir a las Islas Malvinas. Cada uno procesa esto a su manera. Malvinas fue una etapa de mi vida, pero no la única, ni mi vida está circunscrita al tema Malvinas. Fue una etapa importante con muchas experiencias, pero no pienso en ello todos los días.”

“Todo aquel que crea que se puede hacer hoy lo que hizo Argentina contra buques hace 43 años está equivocadisimo, porque ya se evolucionó. Ese tipo de acciones están previstas y hay sistemas en los buques que hoy impedirían cualquier cosa parecida a lo que hizo Argentina.”