Delta News

Karina Banfi:"Jamás la escuche decir a Cristina que era inocente"

La diputada radical Karina Banfi rechazó las acusaciones de proscripción contra Cristina Kirchner y defendió el accionar de la Justicia. Señaló que el fallo no responde a una persecución política, sino a un proceso judicial que transitó todas las instancias legales. También reflexionó sobre el valor de la institucionalidad y el descrédito de los liderazgos políticos en Argentina.

“Para mí se resume en una oración: no es proscripción, es justicia. Y si nosotros pedimos justicia, si creemos en la división de poderes, si le pedimos incansablemente a la justicia que actúe, y cuando actúa vamos a rechazar justamente la voz que tiene la justicia por afinidades políticas, estamos en un grave problema.”

“Yo entiendo las posiciones políticas y románticas del peronismo que hacen prueba de fe sobre los planteos de su líder, pero no deja de ser eso. Ya lo vimos con Milagro Sala, y tuvo el mismo desenlace. Es un proceso que hay que atender con mucha mesura, especialmente quienes no tenemos afinidad política con Cristina Kirchner.”

“Llevamos dos presidencias desde la recuperación de la democracia con condenas por hechos de corrupción, presidentes que no han podido terminar su mandato y otros que son denigrados por su propia estructura política. Entonces después nos quejamos de que llegamos a Milei.”

“La justicia no tiene que ver con percepciones como el Ejecutivo o el Legislativo, sino con datos objetivos. Si hay pruebas, se condena. Cristina Kirchner tuvo todos los recursos y garantías, hasta nombró a jueces que la juzgaron. Por eso la sociedad tiene que madurar y respetar los fallos.”

“Va a haber gente que tenga pleno derecho a seguir creyendo que esto es una injusticia. Pero objetivamente la justicia falló y los fallos se respetan. Ese es el contrato social que tenemos. Me parece bien que no se haya fugado. Rafael Correa se fugó, Cristina está acá. Eso es valioso.”

“Creo que el gran enojo de Cristina es: ‘¿Por qué me agarran a mí si todos hicieron lo mismo?’. Y bueno, te agarraron a vos. Así funciona la justicia. Va uno y lo agarran. Esa es la parte que más le jode, y nunca la escuché decir ‘soy inocente’. Esa es mi sensación.”

“Denunciar hechos de corrupción es extremadamente difícil. Lo que se pone en juego es todo: tu vida, tu seguridad, tu patrimonio. Argentina no tiene resortes de protección para quienes quieren tener una vida honesta. Es necesario generar un proceso institucional mejor.”

“Si hoy no hubiese habido diputados como Lidia Carrión, Paula Oliveto o Fernando Sánchez, que iniciaron investigaciones contra la corrupción, no estaríamos hablando de esto. Ellos fueron denostados, pero sin ellos esto no habría avanzado.”

“Hoy le tocó a Cristina, mañana le puede tocar a otro. Lo importante es que la sociedad entienda que si metés la mano en la lata, te pueden agarrar. Ese es el dato más importante que tenemos que tener en la cabeza para pensar en una sociedad mejor.”

“Tenemos que dejar atrás la línea discursiva de ‘para qué voy a ser honesto si todos roban’. Esa mentalidad nos destruye como sociedad. Admiramos a Uruguay por su institucionalidad, pero acá permitimos que nos roben. No puede ser así si queremos mejorar.”