"Seguimos muy de cerca todas las alternativas de los debates que se están dando hacia el interior de la principal fuerza de oposición y decimos, y lo reiteramos sin ningún nivel de parcialidad, que es la única expectativa que uno pone en la posibilidad de darle un golpe electoral a este desastre que está pasando en la Argentina de la mano del gobierno libertario, es el peronismo, el único que puede vertebrar una visión política que permita arrebatarle el gobierno por la vía democrática como corresponde."
"El objetivo en primera instancia es intentar reconstruir lo que debe ser un peronismo federal, con representatividades en distintas regiones, provincias y territorios de Argentina, en un marco en lo que creemos que debe ser la complementariedad, frente a lo que es el peronismo hoy, que debe constituirse como una posición clara."
"En algunas provincias hay ciertos gobernadores que fueron elegidos por el peronismo que son muy displicentes en términos de ser opositores al gobierno, acompañan muchas decisiones que consideramos erróneas y contrarias a los intereses generales. Por eso, además del marco opositor, tenemos que construir una alternativa que comprenda por qué llegó Milei con claridad, hacernos cargo de los aciertos pero principalmente de las equivocaciones que permitieron que surja un gobierno de estas características."
"Para nosotros es importante que haya dirigentes cercanos a la figura de la presidenta del partido, Cristina Kirchner, pero también otros dirigentes como Pablo Cosiner, Sergio Uñac y legisladores provinciales de diferentes regiones, porque esta iniciativa está en plena génesis y debe crecer como espacio político federal."
"Parte de la discusión debe estar en que en el peronismo no sobra nadie. No es tiempo de discutir por liderazgos, sino de comprender que la contradicción principal está en el despliegue cotidiano de políticas que han llevado a este modelo social y económico que afecta a la mayoría."
"Creo que en los próximos meses van a seguir floreciendo las peores consecuencias de este modelo libertario. Frente al impacto social y económico que se agrava cotidianamente, el peronismo debe desplegar ideas distintas a las presentadas en el último proceso electoral para construir una mayoría amplia y sólida."
"Los procesos autocríticos son muy importantes, deben hacerse primero hacia dentro del peronismo y luego hacia afuera. Ya transcurrió un proceso político con el peronismo a la cabeza que tuvo sus deficiencias, y hoy es fundamental hablar hacia el futuro y no seguir dividiéndonos cuando el verdadero adversario está fuera."
"Espero que en las próximas semanas se termine de articular una propuesta electoral concreta para la provincia de Buenos Aires, que es fundamental para las elecciones nacionales de octubre. La división y el doblar las elecciones no han mostrado los resultados esperados, y la unidad responsable es clave para enfrentar el avance del gobierno libertario."
"La provincia de Buenos Aires tiene un rol central en la gobernabilidad del país, y con un gobierno federal como el de Milei, que atenta contra el federalismo, está en juego la estabilidad misma. Por eso no es tiempo para divisiones sino para una unidad responsable que priorice los intereses de la sociedad por encima de cargos o representatividad individual."
"El peronismo tiene liderazgo, Cristina Kirchner ha asumido la responsabilidad de liderar el Partido Justicialista, pero también debemos construir marcos de complementariedad y empoderar a dirigentes en sus territorios. La fortaleza del peronismo es el federalismo, y es necesario desconurbanizar la agenda política para ganar potencia y consolidar un proyecto nacional."