Julio Zamora: "Dudo mucho que el peronismo pueda ir unificado a las elecciones de medio término"

Hablamos con Julio Zamora, intendente de Tigre, sobre la situación del peronismo de cara a las elecciones de medio término y la actualidad del municipio.

"Nuestro servicio de protección ciudadana está muy identificada con la gente. Esto es un valor muy grande, pero también es un desafío".

"Esto no es algo que pasa solo con la seguridad, sino que también con la salud y la educación. Lo más cercano para la gente a la hora de reclamar es el municipio y nosotros intentamos dar las respuestas".

"En materia de empleo estamos en una situación de mucha orfandad, ya que muchos vecinos se quedaron sin trabajo. Esto se suma a aumentos en los servicios y es algo que nos preocupa".

"En Tigre hay 11 mil empresas y más de mil son muy importantes. Esto nos da un termómetro de como va la economía a nivel nacional".

"El crecimiento urbano en los municipios son una fuente de trabajo, ya que estamos hablando de empleos como plomería, mantenimiento de aire acondicionado o el empleado doméstico".

"El crecimiento urbano en Tigre es vertical, pero tenemos que buscar un equilibrio ya que recibimos quejas de vecinos por los edificios".

"Aún quedan terrenos para barrios cerrados, pero hay mucho más lugar para poner edificios y tener una mayor densidad poblacional".

"La suspensión de las PASO consolida un mecanismo para atomizar los partidos políticos. El peronismo en 2023 tuvo un proceso muy traumático".

"Sin PASO no tenemos una selección de liderazgo. Esto da pie a que haya elecciones amañadas que había antes y es algo que me hace ruido, porque dudo mucho que el peronismo pueda ir unificado".

"No hay confianza en el peronismo para sentarnos en una mesa y debatir sobre los candidatos".

"Tirar la pelota afuera en la política es válido, pero en cosas como la inseguridad no se puede. Los municipios ya no podemos decir que es culpa del gobierno nacional o el provincial".

"Tenemos que dejar en claro los roles del municipio, la provincia y la nación en materia de seguridad. Que nos tiremos la pelota entre nosotros es algo que no cae bien en los vecinos".

"Lo que pasó en Moreno le puede pasar a cualquiera y nosotros tenemos la responsabilidad de resolverlo".

"Hubo un crecimiento de la inseguridad, principalmente en el robo de cosas como bicicletas o garrafas. Son gente que roba para comer o en su defecto para comprar estupefacientes".

"Es momento de que tomemos con seriedad el tema, ya que ningún frente puede sacar un rédito político de esto y necesitamos colaborar entre todos".