Hablamos con Patricio Lons, periodista dedicado a la investigación de la Historia por un nuevo aniversario de la creación de la bandera nacional.
Ciudadano Común
Danya Tavela: “Estamos asistiendo al peor momento de la educación en Argentina"
Hablamos con Danya Tavela , Diputada nacional de Evolución Radical por la provincia de Buenos Aires por el comienzo del nuevo ciclo lectivo y la crisis que atraviesa el nivel educativo en la provincia.
“Estamos asistiendo al peor momento de la educación en Argentina”.
“La profundización de la crisis afectó a la educación”.
“Hay falta de políticas en la provincia de Buenos Aires”.
“Asistir este desastre de manera pasiva, como se hace, nos va a afectar a futuro para el desarrollo económico”.
“Hay que dejar de tapar baches”.
“Estamos retrocediendo y discutiendo para que queremos la educación”.
“No estamos preparando personas para que se metan en el desarrollo productivo y el trabajo”.
“Lo más preocupante es que vemos pasar este tipo de situaciones”.
“Nunca discutimos la formación docente y es algo necesario”.
“Hay que jerarquizar la función docente”
“Hay que transformar la educación secundaria y que no sea más una guardería de adolescentes”.
“Hay que formar chicos que tengan autonomía”.
“Cuando rompes la relación entre el esfuerzo y el resultado, tenemos malos resultados”.
“Hay medidas que se toman para el bien de las estadísticas”.
“Si el chico no tiene incentivos para esforzarse, lo único que se hace es establecer el status quo ya existente”.
“Hay muchos jóvenes que deciden irse del país también por estas cosas, porque el esfuerzo está vinculado al resultado”.
“Cada vez consolidamos más el equilibrar para abajo”.
“Si nosotros no decidimos cambiar esta escalera decadente, no tenemos 15 años por delante”.
“Vamos a terminar nuestras fábricas, centros de producción y demás, para otros países”.
“En la provincia de Buenos Aires tenemos 6 de cada 10 chicos pobres, y si a esos chicos no le podemos ofrecer la posibilidad de tener una herramienta para el futuro, no vas a cambiar su situación”.
“La pobreza se combate con crecimiento económico, generar riqueza y distribuirla. Hoy estamos haciendo todo al revés”.
“Hay una convivencia entre gremios y gobiernos que afectó a la educación”.
“Es más cómodo el ‘siga, siga’”.
“La educación requiere de decisiones fuertes, nadie quiere tomarlas”.
“Tenemos resultados terribles por estos últimos 25 años de decadencia en la educación”.
“Necesitamos poner manos a la obra con acciones concretas”
Felipe Baravalle: “Que no haya insumos nos quita previsibilidad para trabajar”
Hablamos con Felipe Baravalle – Director Ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (JURCA) por la denuncia de falta de insumos en los aeropuertos nacionales.
Federico Vasallo: "Nuestras bases buscan sostener la soberanía"
Hablamos con el Comodoro Federico Vasallo, Jefe de la Base Antártica conjunta Marambio por la visita de Alberto Férnandez y como es la vida en la Base Marambio.
Facundo Suarez Lastra: “Hay que ser responsables con la época”
Hablamos con Facundo Suarez Lastra, ex intendente de la Ciudad de Buenos Aires, por el lanzamiento de Horacio Rodriguez Larreta como precandidato a presidente y la actualidad del gobierno nacional.
Carlos Achetoni: "Hay muchos lugares sin producción, con productores totalmente endeudados
Hablamos con Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, sobre la situación que produjo la sequía en la agricultura y la actualidad de los pequeños y medianos productores.
Graciela Ocaña: “Yo no creo que ningún argentino quiera vivir en esta Argentina en decadencia"
Hablamos con Graciela Ocaña, diputada nacional y presidenta de Confianza Pública por la actualidad política del país.
Luis Juez: “Tenemos que ser inteligentes y saber decidir ante el enemigo”
Hablamos con Luis Juez, Senador Nacional por Juntos por el Cambio sobre las internas en su partido y la situacion de Córdoba y todo el país.
Lucas Romero: “La posible candidatura de Alberto es el último reservorio de poder político"
Hablamos con Lucas Romero, analista político de Sinopsis por el lanzamiento de candidaturas y las próximas elecciones del mes de agosto.