Franco Rinaldi: “El transporte aéreo sigue siendo el más seguro"

Hablamos con Franco Rinaldi, Licenciado en Ciencias Políticas y consultor aeronáutico, sobre el accidente aéreo en Brasil.

“El PBI de San Pablo es superior al de Argentina. Es la tercera ciudad del mundo con más helipuertos y rascacielos, después de Nueva York y Hong Kong.”

“No hay un crecimiento de accidentes aéreos. Como el transporte aéreo sigue siendo el transporte más seguro, y obviamente cada vez que hay un accidente y catastrófico, tiene mayor relevancia en los medios de comunicación.”

“Falta resolver qué ocurrió con el accidente de San Fernando, aún queda mucho por saber. Los recientes accidentes en Estados Unidos. generaron algo de paranoia.”

“La junta de accidentes de Brasil es una de las mejores. No puedo decir lo mismo de la de Argentina, donde no tenemos a una persona encargada capaz de enfrentar un accidente como el de San Fernando y comunicárselo al periodismo. Hasta ahora no tenemos información. En Estados Unidos, en pocas horas ya tenían detalles del accidente, y seguramente en 30 días tendremos un informe preliminar con lo que realmente ocurrió.”

“La velocidad del avión al despegar era la habitual. En el momento del accidente, el avión pierde sustentación, pero no entiendo por qué sucedió eso. La magnitud sugiere que era un avión recién despegado.”

“Cualquier proceso dentro de la industria comercial, especialmente en un mercado tan restringido e hiperregulado como el argentino, debe celebrarse por dos razones: primero, reducirá los precios de los boletos aéreos, y segundo, generará mayor movimiento y más empleo. Las personas volarán más y habrá más puestos de trabajo.

“El gobierno argentino está tomando medidas correctas y necesarias para la industria, pero quienes estén a cargo de la seguridad comercial y la junta de investigación deben ser profesionales del sector, con experiencia y pasión. Si se pone a personas sin conocimiento, se pone en riesgo la estructura.”