“La medición que hicimos nosotros nos dio una inflación del 9.1%. Sería una aceleración al dato de abril y sería la sexta aceleración consecutiva”.
“Nos estamos acercando a la barrera psicológica de tener una inflación de dos dígitos”.
“Los índices son parejos, hay un mayor impacto en los precios regulados. Recordemos que en mayo hubo aumentos de tarifas”.
“En alimentos y bebidas, la variación de mayo fue superior al 9.1%”.
“Los argentinos nos queremos sacar el peso de encima y vemos del otro lado un gobierno que depende cada vez más de la emisión monetaria”.
“Aumenta la probabilidad de una corrida contra el peso”.
“Desde el último pico de reservas había 6 mil millones de dólares de reservas positivas, hoy tenemos mil millones negativos”.
“Debemos sumar las exportaciones y los bonos en dólares que el gobierno liquidó. Además, el Banco Central volvió a vender dólar futuro”.
“No hay cantidad de oferta que el gobierno pueda poner sobre la mesa para que esto se equilibre”.
“El Banco Central vendió 150 millones de dólares por día durante la corrida de abril”.
“Los dólares no se le prestan al gobierno, son inversiones para otras cosas. El viaje a China deja sabor a poco”.
“Tenemos un acuerdo con el Banco Central de China, pero lo que no está claro en el acuerdo es cuanto Swap se está usando”.
“Puede aparecer alguna noticia buena de la gira en China. Pero estamos considerando bueno que el país se siga endeudando”.
“La jugada fuerte del gobierno sería un nuevo acuerdo con el Fondo. El gobierno tiene reservas negativas en el Banco Central y se acercan los vencimientos con el FMI”.
“El Fondo tiene la capacidad de dar un puente de financiamiento hasta el próximo gobierno”.