Fernando Marull: “Uno escucha al gobierno echarle la culpa al Fondo Monetario y no le pagó casi nada"

Hablamos con Fernando Marull,  economista y director de la consultora Fernando Marull y Asociados por el gráfico de su autoría que utilizó Mauricio Macri donde mostraba la cantidad de dinero que el gobierno le pagó al FMI.

“Uno escucha al gobierno echarle la culpa al Fondo Monetario y no le pagó casi nada. Solamente 825 millones de dólares”.

“El gobierno no entra en cuestiones más técnicas y no dicen que no cumplieron ninguna meta con el nuevo acuerdo del Fondo”.

“El FMI miraba para otro lado y le daba los dólares todos los meses”.

“Al gobierno le sobraron dólares por todos lados desde que asumieron”.

“Los 100 mil millones de dólares que liquidó el campo hasta acá. En 2022 y 2021 el campo tuvo grandes cosechas”.

“El campo liquidó y el kirchnerismo lo usó para otras cosas”.

“Es falso que todos los problemas que tenemos es por la responsabilidad de pagarle al Fondo Monetario Internacional”.

“En los últimos meses, donde asumió Sergio Massa y dió el Dólar Soja, el campo liquidó 30 mil millones”.

“El gobierno es insaciable en cuanto a los dólares”.

“Los dólares se fueron en importaciones, pago de deudas, etc. Hay un desequilibrio y están dejando el dólar a un precio de 230 pesos y no quieren solucionar el problema”.

“El gobierno va poniendo cepos, impuestos y distintos dólares. Cuando tenés tantos tipo de dólares marca el problema que estás teniendo con esta moneda”.

“El dólar real vale el doble que el oficial. El valor de 230 pesos es ficticio”.

“El gobierno no quiere devaluar porque dice que es inflacionario y un golpe de mercado. Por eso va poniendo trabas”.

“En Argentina nada vale 230 pesos. Es un valor del dólar que quedó atrasado”.

“Devaluar tiene muchos beneficios porque va a dejar de fundir a las economías regionales”.

“El gobierno no quiere devaluar por la inflación, pero hoy en día hay una inflación mensual del 9%”.

“Las devaluaciones son gestionadas o voluntarias. Son decisiones de gobierno”.

“Cristina hablaba en 2015 de los salarios más altos en dólares y usaba el valor del dólar oficial. Así cualquiera”.

“Soy de Concordia, Entre Ríos. Todos los fines de semana vienen muchos uruguayos a realizar compras porque el dólar es barato para ellos”.

“El plan económico de Juntos por el Cambio y el de Javier Milei son muy similares”.

“Hay sectores que están resistiendo la crisis económica y con el orden de la macroeconomía van a poder acomodarse”.

“Esperemos que las próximas elecciones vengan con cambio y con planes”.