Fernando Navarro: “Nada indica que pueda haber un estallido social”

Hablamos con Fernando “Chino” Navarro, Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y dirigente del Movimiento Evita por el asesinato de Pedro Barrientos, la situación de la seguridad a nivel nacional y la interna del Frente de Todos.

“No hay que perder de foco que mataron a una persona en un hecho delictivo”.

“Hay que entender el dolor, más cuando es una muerte evitable si el Estado y la política cumplieran su rol”.

“Hay que investigar todos los hechos de violencia y las situaciones que parezcan sospechosas con respecto al hecho”.

“Desde la política debemos evitar hacer afirmaciones porque es muy grande el dolor del pueblo”.

“Hace cuarenta años recuperamos la democracia y desde ahí que no tenemos una política de seguridad acertada”.

“La política de seguridad debería ser de Estado y no de partidos”.

“Las críticas son sanas, pero dentro de un marco de respeto”.

“Discutir en público los temas que se resuelven en la gestión tienen hasta un tono infantil”.

“La situación de Argentina es muy delicada en un mundo que sufre la peor crisis en los últimos ochenta años”.

“Cuando llegó la pandemia, Argentina ya era como un paciente que estaba muy grave”.

“Nosotros dijimos que íbamos a dar resultados y no los pudimos concretar”.

“Todo el gobierno está intentando que la economía se mantenga dentro de la cancha”.

“Hay que ser cuidadosos desde la oposición y desde algunos medios de comunicación de no llamar a la crisis”.

“Nada indica que pueda haber un estallido social”.

“Quienes somos dirigentes, tenemos que ser muy sensatos”.

“Los cuestionamientos deben ser para fortalecer los lazos democráticos”.

“Somos un barco con muchos problemas y atravesamos una gran tormenta”.

“No hay que pensar y no buscar las ventajas políticas”.

“Si al presidente le va mal, le va mal a todos los argentinos”.

“Pongamos en valor las palabras del Papa Francisco cuando dijo que nadie se salvaba solo”.

“Nuestro destino está atado a esta democracia”.

“Votemos propuestas y no soluciones mágicas”.

“Hay soluciones con trabajo, solidaridad y compromiso”.

“Bajar la inflación es algo que se construye en sociedades que apuntan al bien común”.

“Los oficialistas tenemos la responsabilidad de trabajar y mejorar la situación de los argentinos”.

“Nosotros tenemos que entregar el gobierno a alguien del mismo partido o de la oposición con una Argentina estabilizada”.

“Debemos discutir en las PASO que proyecto de país queremos”.

“Debemos discutir como compañeros y no como enemigos”.

“Si esto se resuelve inteligentemente, haremos un gran aporte a la democracia”.

“Las elecciones están absolutamente abiertas”.

“Tenemos posibilidades de ganar las elecciones, pero debemos escuchar y estar cerca del pueblo”.

“Tenemos que trabajar para que Argentina sea mejor”.

“Mauricio Macri renunció a ser candidato porque no le daban los números”.

“Cristina Kirchner presume, al estar condenada, que su campaña se tornará en discusiones judiciales”.

“Cristina es una dirigente muy importante para plantear una Argentina a largo plazo”.

“No hay recorte de planes, hay un reordenamiento”.

“Hay una situación tensa y la seguirá habiendo porque hay 40% de pobreza contra 100 puntos de inflación”.

“No hay que perder la cordura. El objetivo es aplacar, no podemos tirarle más nafta al fuego”.

“Hay que pensar en el bien común y ser solidarios”.