Emilio Apud: "No veo por qué la variedad de ajustes tienen que ser los energéticos que es algo esencial"

Hablamos con Emilio Apud, ex secretario de Energía de la Nación, sobre las medidas en cuanto a las tarifas en plena crisis energética. 

"La medida es muy tardía, confusa y es insuficiente"
"La prédica del gobierno es decirle a la gente que no tiene que pagar nada de la energía salvo a aquellos que tiene un gran poder adquisitivo"
"Tiene que decir que no van a pagar la tarifa plena los que no la pueden pagar"
"No veo por qué la variedad de ajustes tienen que ser los energéticos que es algo esencial"
"Un promedio hoy de una tarifa eléctrica por mes son 1200 pesos"
"Acá el populismo le ha mentido a la gente que tiene derecho a todo"
"Nosotros estamos pagando un 25% de la que cuesta la energía"
"El Gobierno paga lo necesario para ir tirando, no para invertir"
"Afecta muchísimo la inflación, la emisión necesaria para que se subsidie"
"En este verano vamos a tener más cortes que el año pasado y el año que viene peor"
"Es una ficción pensar que el Estado dice que no subsidia, se acaba el problema, en cambio, lo agrava"
"Los servicios de energía pagándolos pleno es mucho más barato que lo que cobran los servicios de streaming, internet o banda ancha"
"No hay control, las empresas distribuidoras le piden al gobierno la diferencia o no le paga al que le entrega la energía eléctrica"
"El sector energético tiene que ser una ayuda para el gobierno, cobrando impuestos solamente a una ínfima producción del recurso de Vaca Muerta, podemos llegar a tener ingresos de divisas igual que en el campo, sin embargo estamos importando"