Juan Sasturain: "El Eternauta es una verdadera revolución narrativa"

Hablamos con Juan Sasturain acerca de la serie El Eternauta, cuales fueron los procesos creativos de la misma, como se pensó la historia y la...

Ricardo Lopez Murphy:"Las elecciones son para administrar mejor, no para jugarse la vida en cada una"

Hablamos con Ricardo Lopez Murphy ex ministro de economia, político y diputado por Encuentro Federal acerca de la situacion actual de Argentina, el...

Justice lanza un EP de remixes y el video de "Afterimage"

El tema cuenta con la participación de la vocalista RIMON.

Luciano Saracino: "El Eternauta es una de las obras más trascendentes de la historia"

Hablamos con Luciano Saracino, escritor, sobre el estreno de la serie de El Eternauta.

The Chainsmokers remixan "Pink Pony Club" de Chappell Roan

Es su último remix antes del lanzamiento de su próximo álbum.

Carlos Ruckauf, Ex vicepresidente: "Santiago Caputo es Milei"

Conversamos con Carlos Ruckauf, Exvicepresidente de la Nación, sobre las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad de Buenos...

Yamil Santoro:"El kichnerismo va a sacar la misma cantidad de votos que ya venia sacando"

Hablamos con Yamil Santoro candidato a legislador por la union porteña acerca del panorama electoral actual

Sebastian Ingrosso y Steve Angello se reúnen en el track "No Enemies"

El single está disponible a través de su nuevo sello Superhuman.

Gabriela Cerruti: "Escribí un thriller y la gente se engancha porque es una novela que se lee muy fácil"

Hablamos con Gabriela Cerruti periodista y ex vocera presidencial acerca de su nueva novela y cual es el problema actual con este tipo de libros
Uncategorised

Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

Trabajo legislativo

 

Se dio durante el plenario de las comisiones de Familias, Niñez y Juventudes y la de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones no Gubernamentales, presididas por los diputados radicales Roxana Reyes y Jorge Vara, respectivamente. Una vez aprobada en el recinto, volverá al Senado.

El proyecto de ley, que cuenta con media sanción del Senado desde fines de 2021, busca crear un Protocolo de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes en aquellos ámbitos donde desarrollan sus actividades. Luego de un trabajo de acuerdos y consensos, los diputados realizaron modificaciones a la norma para que cada provincia pueda adherirse a la misma. Entonces, una vez aprobada en el recinto, la iniciativa deberá volver a la Cámara alta.

Los legisladores destacaron el trabajo conjunto para alcanzar un dictamen de consenso para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, destacaron que la norma vino con media sanción del Senado, donde están más representadas las provincias, y la modificación para la adhesión provincial se terminó fijando en Diputados. En tanto, instaron a trabajar responsablemente en la prevención y, además, que se pueda aprobar rápidamente y lograr que sea ley, para que no pierda nuevamente estado parlamentario.

El texto de la norma explica que “toda institución, organismo o establecimiento deportivo, social-recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes, debe disponer de un protocolo de prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, homologado ante la autoridad de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que corresponda”.

Además, el protocolo "deberá salvaguardar los datos personales y la intimidad de las niñas, niños y adolescentes involucrados, y garantizar el interés superior del niño".

La Secretaría Nacional de La Niñez, Adolescencia y Familia, conjuntamente con los organismos provinciales de protección de derechos, en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia serán los encargados de establecer las medidas necesarias para brindar herramientas para cumplir con el mencionado protocolo, como por ejemplo poner a disposición de las instituciones material informativo, capacitaciones, asesoramiento, establecer los mecanismos de control y diseñar una campaña de difusión y concientización.